Sin duda alguna, el momento más emocionante de cualquier boda es cuando los novios intercambian sus votos matrimoniales. Hace muchos años el oficiante de la ceremonia leía unos votos standard y los novios se daban el sí quiero, pero hoy en día cada vez hay más parejas que se animan a escribir sus propios votos y leerlos ante sus invitados como señal de su amor y compromiso.
12 consejos para escribir los votos matrimoniales
Los votos matrimoniales son una oportunidad para expresar tus sentimientos más profundos hacia tu pareja y comprometerte de forma sincera. Pero, ¿cómo escribir votos matrimoniales que sean conmovedores? Aquí te damos algunos consejos prácticos para ayudarte a escribir unos votos matrimoniales que reflejen tu amor y personalidad.
1. Empieza a escribirlos con tiempo suficiente y no lo dejes para ultima hora.
Las prisas son malas consejeras así que a la hora de escribir tus votos matrimoniales, te recomiendo hacerlo con meses de antelación y no dejarlo para el último momento, pues a medida que se aproxima la fecha de la boda, estaréis más nerviosos ultimando detalles y el estrés no ayudaría a concentrarse bien para escribir unos votos matrimoniales de película. Lo recomendable es escribirlos al menos 2 o 3 meses antes de la boda.
Foto: Holiak
2. Anota las ideas clave
Antes de sumergirte en la redacción completa de los votos matrimoniales, tómate un tiempo para enumerar los puntos clave que quieres incluir en tus ellos. Esto te dará una estructura básica sobre la que construir el texto completo. No te presiones para encontrar las palabras perfectas desde el principio. Comienza con una lluvia de ideas informal, anotando libremente tus pensamientos, sentimientos y objetivos con respecto al matrimonio. Esto te ayudará a relajar la mente y a liberar tu creatividad.
3. Elige el tono de tus votos matrimoniales
Los votos matrimoniales pueden tener un tono romántico, divertido, serio o una combinación de estos. Si el humor es parte de tu relación, no dudes en añadir un toque ligero. Un comentario gracioso puede hacer que el momento sea aún más especial y memorable. Elige el tono que mejor represente tu relación y tu estilo personal.
Foto: Amanda Kluesner Photography
4. Empieza con una reflexión sobre tu relación
Escribe sobre cómo conociste a tu pareja y qué significa para ti. Esto puede incluir recuerdos especiales, momentos que te marcaron positivamente o incluso desafíos que habéis superado juntos. Este tipo de anécdotas personales hace que tus votos sean más auténticos. Los votos matrimoniales deben reflejar el amor y la conexión emocional que tienes con tu pareja.
5. Hazlos personales, no genéricos
Evita utilizar frases demasiado comunes o genéricas. Las frases cliché pueden hacer que tus votos suenen poco originales. Reflexiona sobre tus sentimientos antes de empezar a escribir y trata de reflejar tu personalidad en ellos. Puedes hablar sobre lo que hace vuestra relación especial, las cualidades que amas de tu pareja, de como quieres construir un futuro a su lado, etc.
Foto: Andrea Engers Photography
6. Habla de tu compromiso a largo plazo
Los votos matrimoniales no solo son una promesa para el día de la boda, sino para toda la vida. Habla de cómo te comprometes a apoyarlo/a, crecer juntos y enfrentar cualquier reto que la vida os presente. Puedes hablar de los proyectos que queréis emprender juntos y de los objetivos que queréis alcanzar.
Foto: Focused journey
7. Mantén un tono auténtico y natural
No te preocupes por escribir algo demasiado poético o elaborado. Lo más importante es que tus votos suenen como algo que realmente dirías en un momento tan importante. No te obligues a usar palabras grandiosas si no es tu estilo. Lo genuino siempre es lo más valioso. La estructura de los votos matrimoniales debería quedar así:
1. Saludo
Comienza con un saludo cariñoso y cercano, como: “[Nombre], hoy quiero decirte…”
2. Reflexión sobre la relación: Habla brevemente sobre vuestra relación, momentos clave y lo que te ha aportado.
Ejemplo: “Desde que te conocí en [lugar], mi vida cambió. Cada día me haces mejor persona con tu [cualidad].”
3. Agradecimiento
Agradece por lo que tu pareja ha aportado a tu vida. Ejemplo: “Gracias por estar a mi lado en todo momento y por creer siempre en nosotros …”
4. Compromisos y promesas: Expresa las promesas que harás para vuestro futuro. Ejemplo: “Prometo estar a tu lado en cada paso, apoyarte y …”
5. Cierre Emotivo: Finaliza con una declaración sincera sobre tus sentimientos. No olvides decir te quiero al final.
8. Revisa y ajusta tus votos varias veces
Es completamente normal que tus pensamientos cambien a medida que avanzas en la escritura. Después de escribir tus votos, léelos varias veces en voz alta para asegurarte de que transmiten exactamente lo que sientes. No tengas miedo de modificar algo si lo sientes necesario. Asegúrate de que todo suene coherente.
9. Considera la longitud adecuada
Tus votos no deben ser ni demasiado largos ni demasiado cortos. Un voto matrimonial ideal tiene la longitud suficiente para ser emotivo pero sin alargarse innecesariamente. Unos dos minutos es una longitud adecuada. Antes de empezar a redactarlos habla con tu pareja y decidid más o menos el largo de los votos para que estén equilibrados ya que no quedaría muy bien que uno de los dos leyera pocas frases y el otro hiciera unos votos demasiado largos.
Foto: Mirabelle makery
10. Leéselos a alguien de confianza
Léele tus votos matrimoniales a un amigo de confianza o un miembro de tu familia, para que te de su opinión sincera. Ellos podrán hacer sugerencias y aconsejarte.
11. Elige un libro de votos matrimoniales bonito
Cuando hayas revisado tus votos matrimoniales y hecho las modificaciones pertinentes, deberás pasarlos a limpio al soporte donde los leerás el día de la boda. No te recomiendo hacerlo en un papel común y corriente, puesto que se puede arrugar, y si el día de la ceremonia hace viento, puede salir volando y quedarte sin votos. Además un simple papel no es muy elegante que digamos. Leerlos en un móvil tampoco es muy aconsejable. Puede fallarte la batería y además no queda muy estético.
Hace un tiempo escribí un post sobre libros de votos matrimoniales que puedes ver haciendo clic AQUÍ. Allí encontraras preciosos libros de votos matrimoniales realizados en papeles de calidad y con delicadas cintas de seda y preciosas fuentes de caligrafía. Son muy prácticos porque es más difícil olvidarse de ellos que de un papel, no se arrugan fácilmente, y soportan mejor si sopla el viento en tu enlace. Además son preciosos y podrás conservarlos toda la vida.
Foto: Elena Baranchuk | Diseño gráfico: Pluma creativa
12. No pierdas los nervios
Llegado el momento de leer los votos matrimoniales en la boda, intenta no perder los nervios y disfruta del momento. Olvídate de que todos los invitados te están mirando y piensa sólo en tu pareja. Es probable que te emociones, pero no pasa nada. Respira hondo, sécate las lágrimas y continua leyendo. Procura no leer muy rápido, haz pequeñas pausas y levanta la vista mirando a tu pareja a los ojos de vez en cuando.
Foto: Eliana Zapata
Escribir tus votos matrimoniales es una oportunidad para hacer que vuestra boda sea aún más única y especial. Al ser auténtico/a y honesto/a, tus votos se convertirán en un hermoso reflejo del amor que compartes con tu pareja. Si sigues estos consejos, tus palabras serán memorables y conmovedoras.
¡Espero que te hayan gustado estos consejos para escribir tus votos matrimoniales!